
Nubes Oscuras Sobre El Este Del Congo.
Imagen destacada: Foto por Flow Clark, en Unsplash.
Por si no hubiera ya suficientes tensiones en la República Democrática del Congo (RDC), hay un recrudecimiento de los combates desde mediados de octubre en la provincia de Kivu del Norte, siendo Goma la ciudad central. El conflicto armado actual es entre una milicia liderada por tutsis, el M23, y las fuerzas del gobierno de RDC.
El gobierno estima que unas 200.000 personas han sido desplazadas. El presidente de la RDC, Felix Tshisekedi, ha pedido la creación de milicias locales para ayudar a los soldados del gobierno. La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en el Congo (MONUSCO), que ha estado en la República Democrática del Congo desde 1999 y es la mayor fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU con unos 15.000 miembros, no ha podido detener los combates y es cada vez más criticada por la población local.
El Presidente de la República Democrática del Congo, S.E. Sr. Félix-Antoine Tshisekedi Tshilombo. Por Quirinale.it, Atribución, vía Wikimedia Commons.
El gobierno de RDC acusa a Ruanda de apoyar al M23, acusaciones que Ruanda niega. En respuesta, el gobierno de Ruanda acusa a la República Democrática del Congo de apoyar a una milicia armada contra Ruanda, las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), una milicia dirigida por hutu. Tanto los tutsi como los hutu están en la República Democrática del Congo desde la lucha contra el genocidio de 1993 en Ruanda. Los combates actuales se suman a la inseguridad de la zona. La lucha también ha detenido en gran medida las actividades comerciales transfronterizas, en gran parte realizadas por pequeñas comerciantes. Como resultado, el precio de los suministros de alimentos existentes ha aumentado considerablemente y es de temer la escasez.
Rutshuru, Kivu del Norte, RD Congo. Fuerzas Especiales de MONUSCO y unidades de la Brigada de Intervención acercándose a las posiciones de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) durante una operación conjunta MONUSCO-FARDC. Este tipo de intervenciones que permitieron la destrucción total de las bases de las FDLR y con el objetivo de desbaratar los planes y actividades nocivas del grupo armado continuarán mientras sea necesario. Foto MONUSCO/Fuerza. Por MONUSCO Photos, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, vía Wikimedia Commons.
Los combates han incrementado las tensiones entre Ruanda y la RDC, tensiones que también impactan en las relaciones con Uganda, que ha recibido un buen número de refugiados de la RDC y con Burundi, un país inestable. Hay un inicio de negociaciones Ruanda-RDC en Angola bajo el liderazgo del gobierno angoleño. Sin embargo, la falta de confianza entre Ruanda y la RDC es grande, y sería útil realizar esfuerzos internacionales más amplios. También existe la necesidad de esfuerzos de consolidación de la paz no gubernamentales locales que también pueden ser facilitados por ONG internacionales. La situación requiere mucha atención y, si es posible, una acción rápida.
Rene Wadlow, Presidente, Asociación de Ciudadanos del Mundo.

President, Association of World Citizens (AWC).
Estudied International relations in The University of Chicago.
Estudied Special Program in European Civilization en Princeton University
Aquí hay otras publicaciones que pueden ser de su interés.
4 June: Memories of Tiananmen Square.
4 June makes the security forces in China somewhat uneasy. Especially in Hong Kong where, in the past, there were large memorial meetings to remind people of 4 June 1989….
Protection and Wise Use of Forests: An Agenda for Action.
With the consequences of climate change increasingly visible and having a profound impact on the way of life of people. There is growing attention being given to trees and forests. …
Tigers Still at the Gates.
The world citizen philosopher F.S.C. Northrop in his path-making book, “The Taming of Nations” (1953), likened nation-states to wild animals largely driven by instincts of power – the tigers at…
India-Pakistan Ceasefire: Negotiations Now Needed.
After the 22 April 2025 attack and death of 26 Indian tourists at Pahalgam, in the Indian-administered area of Kashmir. Tensions between India and Pakistan grew quickly. Pakistan was accused by…
Kashmir Attack Creates Increased India-Pakistan Tensions: Track Two Measures Needed.
The India-Pakistan Tension increase on April 22, 2025, when four gunmen killed 26 people and injured others in the Kashmir tourist center of Pahalgam, Kashmir, India. The Resistance Front claimed…
Human Rights Focus on the Gaza Strip Situation.
Since the start of the current Israeli – Palestinian armed conflict in October 2023, an estimated 51,000 Palestinians have been killed in the Gaza Strip. There is wide agreement among…
Strengthening International Humanitarian Law Needed.
Currently, there is a dangerous erosion of respect for international humanitarian law as codified in the Geneva Conventions. One stark example is the fighting in the eastern area of the…
A Vibrant World Civil Society
Featured Image by Kelly Lacy in Pexels. The Term Civil Society. The term “Civil Society” came into extensive use; especially in Europe in the mid -1970s; as efforts to bridge the…
Syria: Creating a Framework for Cooperative Action.
Recent violence and growing tensions along religious, ethnic and social class lines in Syria have highlighted the need to create a framework for cooperation among civil society groups. The Peacebuilding…
Goma: Cry of the Imburi.
The Imburi are spirits that are said to inhabit the forests of Gabon in Equatorial Africa, and who cry out for those who can hear them at times of impending…