Lo que expresarían si se pudiera. Símbolo de protesta en China.
Imagen destacada: Foto por Nuno Alberto. en Unsplash
Una página en blanco, vacía en alto; se ha convertido en el símbolo de protesta en las manifestaciones que actualmente se extienden por diferentes partes de China. Así como el grito «Mujeres-Vida-Libertad», las mujeres que se cortan el pelo largo en público, y la quema del velo obligatorio se han convertido en símbolos de protesta en Irán, la página en blanco vacía es la manifestación exterior de una larga frustración de la incapacidad de expresar ideas que no sean las del Partido Comunista de China y su líder Xi Jinping.
El secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh), Xi Jinping, se dirige a periodistas chinos y extranjeros en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, el 23 de octubre de 2022. Por China News Service, CC BY 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by /3.0>, vía Wikimedia Commons.
Como escribió James Connolly, líder del levantamiento de Pascua de 1916 en Dublín, Irlanda:
» Ningún movimiento revolucionario está completo sin su expresión política. Si tal movimiento se ha apoderado de la imaginación de las masas, buscarán desahogar en el canto las aspiraciones, los miedos y las esperanzas, los amores y los odios engendrados por la lucha. Hasta que el movimiento esté marcado por el canto alegre y desafiante de canciones revolucionarias, carece de una de las marcas más distintivas de un movimiento popular revolucionario.»
James Connolly. Por David Granville, Dominio público, vía Wikimedia Commons.
Desafío Político.
El canto iraní «Mujeres-Vida-Libertad» constantemente repetido podría considerarse como un canto revolucionario. En China, algunos de los manifestantes cantan L’Internationale, el modelo de la canción revolucionaria. Gene Sharp, un teórico del cambio político no violento que ahora se suele llamar «desafío político», dijo que este tipo de protestas, como la música, son tan poco ortodoxas que la policía no sabe qué hacer. Este tipo de actividad permite que la resistencia continúe cuando se han neutralizado, controlado o destruido bases más grandes para la resistencia.
El gobierno chino ha respondido a las protestas de la forma habitual: culpabilizando a los agitadores extranjeros, deteniendo a un gran número de personas con la policía acudiendo a los domicilios de los posibles manifestantes y advirtiendo de detenciones si salen. Ha aumentado el control de las redes sociales y la censura. La ideología del gobierno se ha incrementado dentro de las escuelas y universidades. La represión gubernamental en Irán y en China es muy parecida, aunque sus bases ideológicas sean muy diferentes.
Imagen: Miles de personas acuden a Melbourne para solidarizarse con las protestas que han estallado en Irán tras la muerte de Mahsa (también conocida como Jina o Zhina) Amini, de 22 años, a manos de la brutal dictadura del país y su ‘moralidad’ policía. Por Matt Hrkac de Geelong/Melbourne, Australia, CC BY 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/2.0>, vía Wikimedia Commons.
Irán: Mujer-Vida-Libertad.
«Adelante, no hay nada que ver aquí».
Las manifestaciones han puesto de manifiesto una brecha generacional. Jóvenes que nunca han conocido otras formas de gobierno han tomado la delantera en las protestas. Aunque las redes sociales han sido censuradas, los jóvenes encuentran formas de comunicarse entre ellos.
Una técnica del gobierno chino es mencionar lo menos posible las manifestaciones. “Adelante, aquí no hay nada que ver” está a la orden del día. Sin embargo, las manifestaciones tienen el potencial de sacar a la luz las causas de los conflictos. Es difícil saber de antemano cuánto tiempo durarán las manifestaciones, en qué medida evolucionarán las demandas de cambio y qué tipo de respuesta más allá de la represión tomará el gobierno. Una situación a observar lo más de cerca posible.
Rene Wadlow, Presidente, Asociación de Ciudadanos del Mundo.

Presidente, Asociación de World Citizens (AWC).
Cursó Estudios de Relaciones Internacionales en La Universidad de Chicago.
Cursó Estudios en el Programa Especial de Civilización Europea en
La Universidad de Princeton
Aquí hay otras publicaciones que pueden ser de su interés.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU se centra en Irán.
Imagen Destacada: Ebrahim Raisi por Nasim Online, CC BY 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/4.0>, via Wikimedia Commons. El 24 de noviembre de 2022, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas celebró…
Un viento de cambio sopla cada vez más fuerte en Irán.
Imagen destacada: Fotos de varias protestas en Londres en solidaridad con Mahsa Amini. A pesar de la fuerte represión gubernamental, un viento de cambio sopla cada vez más fuerte en…
Nubes Oscuras Sobre El Este Del Congo.
Imagen destacada: Foto por Flow Clark, en Unsplash. Por si no hubiera ya suficientes tensiones en la República Democrática del Congo (RDC), hay un recrudecimiento de los combates desde mediados…
Iran: Mujeres-Vida-Libertad.
Imagen destacada: Miles de personas acuden a Melbourne para solidarizarse con las protestas que estallaron en Irán tras la muerte de Mahsa (también conocida como Jina o Zhina) Amini, de…
ONU destaca la violación como arma de guerra en Ucrania.
Imagen destacada: Foto por Melanie Wasser, en Unsplash. Pramila Patten, la relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre violencia sexual en tiempos de conflicto, informó…
Las mujeres y el gobierno mundial.
Ciudadanos del mundo: las mujeres estadounidenses y el gobierno mundial. (Filadelfia. University of Pennsylvania Press, 2022, 238 págs.) Como Lucia Ames Mead, una de las nueve mujeres destacadas en este…
Ruido de Sables con Armas Nucleares.
Imagen destacada: Durante la reunión del Consejo Económico Supremo de Eurasia (vía videoconferencia). Por Kremlin.ru, CC BY 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/4.0>, vía Wikimedia Commons. El 21 de septiembre, Día de la Paz…
Construcción de la Paz y Transformación de la Educación.
Imagen destacada: Imagen de Ian Ingalula de Pixabay. Las Naciones Unidas están preparando una Cumbre de Educación Transformadora; que se celebrará en Nueva York el 19 de septiembre; durante la Asamblea…
Autonomía vital para la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk. El camino a seguir .
Imagen destacada: Regreso de ciudadanos liberados al territorio controlado por Ucrania, 29 de diciembre de 2019. By President.gov.ua, CC BY 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/4.0>, via Wikimedia Commons. Las tensiones actuales en las…
Ucrania-Donbas-Rusia: ¿Se puede reactivar el Formato de Normandía?
Imagen destacada: La famosa Plaza de la Independencia en Kiev en un día soleado. Foto por Euan Cameron en Unsplash. Últimamente ha habido mucho ruido de sables a lo largo de…
Comentarios recientes