Construcción de la Paz y Transformación de la Educación.
Imagen destacada: Imagen de Ian Ingalula de Pixabay.
Las Naciones Unidas están preparando una Cumbre de Educación Transformadora; que se celebrará en Nueva York el 19 de septiembre; durante la Asamblea General. Una cumbre preliminar se llevará a cabo en la UNESCO en París del 28 al 30 de junio. Esta es una oportunidad para que los esfuerzos de consolidación de la paz proporcionen información y sugerencias; especialmente para un tema principal de la Cumbre; “Aprendizaje y Competencias para la Vida, el Trabajo y el Desarrollo Sostenible”. Como dice el texto preparatorio de la Cumbre:
“Transformar la educación significa empoderar a los alumnos con conocimientos, habilidades, valores y actitudes para que sean resilientes, adaptables y estén preparados para el futuro incierto, contribuyendo al mismo tiempo al bienestar humano y planetario y al desarrollo sostenible.”
Sin embargo; el futuro incierto depara algunos desafíos claros: conflictos armados, violaciones de derechos humanos, pobreza persistente, migraciones masivas y las consecuencias del cambio climático.
El objetivo de una comunidad mundial es que viva en paz; donde las relaciones humanas se basen en relaciones no violentas es fundamental para la transformación de la educación. Trabajamos para desarrollar un ambiente de cooperación y solidaridad; donde las discusiones de todos los puntos de vista son posibles. Sin embargo, debemos ser realistas en cuanto a lo que la cumbre puede aportar en términos de cambios a largo plazo sobre la transformación de la educación.
Educación para el Desarme.
Se ha participado en el Congreso Mundial sobre Educación para el Desarme dirigido por la UNESCO en París, en junio de 1980. No obstante, Hoy en día no existen negociaciones de desarme que sean visibles. Hay un crecimiento en el gasto militar; a pesar de muchas llamadas diciendo que el dinero sería mejor utilizado para el desarrollo y el bienestar. Existen en muchas partes del mundo un crecimiento de la militarización, un proceso por el cual los valores militares; la ideología y los patrones de comportamiento logran una influencia dominante sobre los asuntos políticos, económicos y exteriores.
Los Derechos Humanos y La Cultura de la Paz.
Sin embargo; hay un valor en la presentación de los objetivos y técnicas de construcción de la paz en la Cumbre de Educación Transformadora; especialmente que la UNESCO ya tiene un programa de Educación para la Ciudadanía Global; que incluye elementos de educación para los derechos humanos y la cultura de paz.
La Educación para la Ciudadanía Global tiene como objetivo desarrollar un sentido de pertenencia a una humanidad común y poder contribuir a la paz global, el desarrollo sostenible y la creación de una sociedad mundial armoniosa. Como establece el Preámbulo de la Constitución de la UNESCO:
“Dado que las guerras comienzan en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben construirse las defensas de la paz.”
A la luz de los conflictos armados en muchas partes del mundo; es necesario centrarse en formas específicas de garantizar la educación de los niños en zonas de conflicto armado y en situaciones posteriores a un conflicto; incluyendo medidas efectivas para enfrentar los traumas causados por el conflicto armado. La educación posconflicto debe ayudar a desarrollar nuevas actitudes y valores; especialmente hacia quienes fueron considerados enemigos durante el conflicto armado.
Hay mucho que los conceptos y técnicas de construcción de paz pueden contribuir a la Transformación de la Educación. Tenemos que ver la mejor manera de aportar ideas en este proceso de la Cumbre.
René Wadlow es miembro de la Red TRANSCEND para el Medio Ambiente de Desarrollo de la Paz. Es presidente de la Asociación de Ciudadanos del Mundo, una organización internacional de paz con estatus consultivo ante el ECOSOC, el órgano de las Naciones Unidas que facilita la cooperación internacional y la resolución de problemas económicos y sociales.

Presidente, Asociación de World Citizens (AWC).
Cursó Estudios de Relaciones Internacionales en La Universidad de Chicago.
Cursó Estudios en el Programa Especial de Civilización Europea en
La Universidad de Princeton
Aquí hay otras publicaciones que pueden ser de su interés.
How to Buy Essay Online Without Losing Your Mind
Many college seniors are turning to contador de palabras frances essay writing for their diploma requirements and making a diploma online. But are there issues with confidentiality? The use of a false identity for somebody else to submit your documents is among the most
El Uso de Niños Soldados: Los Niños del Conflicto.
Imagen destacada: Un niño soldado del grupo rebelde liberiano LURD en el río Po (2004). Por el ejército de los Estados Unidos en África, dominio público, a través de Wikimedia…
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU se centra en Irán.
Imagen Destacada: Ebrahim Raisi por Nasim Online, CC BY 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/4.0>, via Wikimedia Commons. El 24 de noviembre de 2022, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas celebró…
Un viento de cambio sopla cada vez más fuerte en Irán.
Imagen destacada: Fotos de varias protestas en Londres en solidaridad con Mahsa Amini. A pesar de la fuerte represión gubernamental, un viento de cambio sopla cada vez más fuerte en…
Nubes Oscuras Sobre El Este Del Congo.
Imagen destacada: Foto por Flow Clark, en Unsplash. Por si no hubiera ya suficientes tensiones en la República Democrática del Congo (RDC), hay un recrudecimiento de los combates desde mediados…
Lo que expresarían si se pudiera. Símbolo de protesta en China.
Imagen destacada: Foto por Nuno Alberto. en Unsplash Una página en blanco, vacía en alto; se ha convertido en el símbolo de protesta en las manifestaciones que actualmente se extienden por…
Iran: Mujeres-Vida-Libertad.
Imagen destacada: Miles de personas acuden a Melbourne para solidarizarse con las protestas que estallaron en Irán tras la muerte de Mahsa (también conocida como Jina o Zhina) Amini, de…
ONU destaca la violación como arma de guerra en Ucrania.
Imagen destacada: Foto por Melanie Wasser, en Unsplash. Pramila Patten, la relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre violencia sexual en tiempos de conflicto, informó…
Where you should Meet Girls
When it comes to get together women, knowing Trying to find Online Marriage Advice Forums – SDIT AL ITTIHAAD TEBET where and how to start it is a big part…
Las mujeres y el gobierno mundial.
Ciudadanos del mundo: las mujeres estadounidenses y el gobierno mundial. (Filadelfia. University of Pennsylvania Press, 2022, 238 págs.) Como Lucia Ames Mead, una de las nueve mujeres destacadas en este…