Construcción de la Paz y Transformación de la Educación.
Imagen destacada: Imagen de Ian Ingalula de Pixabay.
Las Naciones Unidas están preparando una Cumbre de Educación Transformadora; que se celebrará en Nueva York el 19 de septiembre; durante la Asamblea General. Una cumbre preliminar se llevará a cabo en la UNESCO en París del 28 al 30 de junio. Esta es una oportunidad para que los esfuerzos de consolidación de la paz proporcionen información y sugerencias; especialmente para un tema principal de la Cumbre; “Aprendizaje y Competencias para la Vida, el Trabajo y el Desarrollo Sostenible”. Como dice el texto preparatorio de la Cumbre:
“Transformar la educación significa empoderar a los alumnos con conocimientos, habilidades, valores y actitudes para que sean resilientes, adaptables y estén preparados para el futuro incierto, contribuyendo al mismo tiempo al bienestar humano y planetario y al desarrollo sostenible.”
Sin embargo; el futuro incierto depara algunos desafíos claros: conflictos armados, violaciones de derechos humanos, pobreza persistente, migraciones masivas y las consecuencias del cambio climático.
El objetivo de una comunidad mundial es que viva en paz; donde las relaciones humanas se basen en relaciones no violentas es fundamental para la transformación de la educación. Trabajamos para desarrollar un ambiente de cooperación y solidaridad; donde las discusiones de todos los puntos de vista son posibles. Sin embargo, debemos ser realistas en cuanto a lo que la cumbre puede aportar en términos de cambios a largo plazo sobre la transformación de la educación.
Educación para el Desarme.
Se ha participado en el Congreso Mundial sobre Educación para el Desarme dirigido por la UNESCO en París, en junio de 1980. No obstante, Hoy en día no existen negociaciones de desarme que sean visibles. Hay un crecimiento en el gasto militar; a pesar de muchas llamadas diciendo que el dinero sería mejor utilizado para el desarrollo y el bienestar. Existen en muchas partes del mundo un crecimiento de la militarización, un proceso por el cual los valores militares; la ideología y los patrones de comportamiento logran una influencia dominante sobre los asuntos políticos, económicos y exteriores.
Los Derechos Humanos y La Cultura de la Paz.
Sin embargo; hay un valor en la presentación de los objetivos y técnicas de construcción de la paz en la Cumbre de Educación Transformadora; especialmente que la UNESCO ya tiene un programa de Educación para la Ciudadanía Global; que incluye elementos de educación para los derechos humanos y la cultura de paz.
La Educación para la Ciudadanía Global tiene como objetivo desarrollar un sentido de pertenencia a una humanidad común y poder contribuir a la paz global, el desarrollo sostenible y la creación de una sociedad mundial armoniosa. Como establece el Preámbulo de la Constitución de la UNESCO:
“Dado que las guerras comienzan en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben construirse las defensas de la paz.”
A la luz de los conflictos armados en muchas partes del mundo; es necesario centrarse en formas específicas de garantizar la educación de los niños en zonas de conflicto armado y en situaciones posteriores a un conflicto; incluyendo medidas efectivas para enfrentar los traumas causados por el conflicto armado. La educación posconflicto debe ayudar a desarrollar nuevas actitudes y valores; especialmente hacia quienes fueron considerados enemigos durante el conflicto armado.
Hay mucho que los conceptos y técnicas de construcción de paz pueden contribuir a la Transformación de la Educación. Tenemos que ver la mejor manera de aportar ideas en este proceso de la Cumbre.
René Wadlow es miembro de la Red TRANSCEND para el Medio Ambiente de Desarrollo de la Paz. Es presidente de la Asociación de Ciudadanos del Mundo, una organización internacional de paz con estatus consultivo ante el ECOSOC, el órgano de las Naciones Unidas que facilita la cooperación internacional y la resolución de problemas económicos y sociales.

Presidente, Asociación de World Citizens (AWC).
Cursó Estudios de Relaciones Internacionales en La Universidad de Chicago.
Cursó Estudios en el Programa Especial de Civilización Europea en
La Universidad de Princeton
Aquí hay otras publicaciones que pueden ser de su interés.
Transformación del Populismo en Europa y las Américas: Historia y Tendencias Recientes.
Imagen de portada: Caricatura de juez de 1896 que muestra a William Jennings Bryan/Populismo como una serpiente que se traga a la mula que representa al Partido Demócrata. Por la…
Día Internacional de los Océanos.
Imagen destacada: Foto de Marek Okon, Unsplash. Es necesario avanzar en las delimitaciones marítimas asiáticas. . El 8 de junio ha sido designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como…
Siria: El Comienzo de una noche de dolor.
Featured Image: Photo by Ahmed akacha: https://www.pexels.com/es-es/foto/gente-demostracion-rally-protesta-7183546/ Por Rene Wadlow. El 13 de marzo de 2011 en Derra, en el sur de Siria, 15 adolescentes fueron arrestados por la policía…
Yemen: Aún se necesita Acción Positiva.
Imagen destacada: El Reino Unido acogió la reunión de Amigos de Yemen el 27 de septiembre de 2012 en Nueva York junto con los coanfitriones del Reino de Arabia Saudita…
Medidas para crear Confianza en Asia-Pacífico: Revertir la Deslizamiento hacia la Violencia.
Imagen destacada: Foto de wu yi, Unsplash Con los militares estadounidenses y chinos comprometidos cerca de Taiwan, un error de cálculo podría conducir a la violencia armada. El conflicto armado en…
Enfoque de la ONU sobre las consecuencias del Cambio Climático.
Imagen destacada: Foto por William Bossen, Unsplash El 20 de marzo de 2023, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un Informe de síntesis basado en sus tres informes…
Medidas efectivas para proteger nuestros océanos
Imagen destacada: Foto por Dave Hoefler, Unsplash. El 4 de marzo de 2023, en las Naciones Unidas en Nueva York, se dio un paso importante hacia la protección de los océanos…
Ruido de Sables en el Mar de China Meridional.
Imagen destacada: El USS John S. McCain realiza una patrulla de rutina en el Mar de China Meridional, el 22 de enero de 2017. El destructor de misiles guiados apoya…
La importancia de proteger los océanos y mares como patrimonio compartido.
Imagen: Foto por Alice Mourou en Unsplash. «Las personas de la Tierra, habiendo acordado que el avance del hombre en la excelencia espiritual y el bienestar físico es el objetivo…
Negociaciones Preliminares entre Rusia y Ucrania: El papel Clave que Juega China.
Imagen Destacada: Foto de Matti Karstedt: https://www.pexels.com/es-es/foto/una-nina-protestando-contra-la-guerra-en-ucrania-11284549/. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, estuvo en China del 5 al 7 de abril de 2023 y urgió a que China pudiera…